Quiromancia proviene de los términos griegos "kheir",
que significa mano, y "mancia" que se refiere a las artes adivinatorias.
La Quirología, en cambio, le asocia la terminación "logos", que significa
discurso, y no pretende una adivinación del futuro sino el conocimiento de
la psicología y personalidad de una persona.
En
cualquier caso ambas se fundamentan en el supuesto de que se puede conocer
la personalidad, la salud y los hechos pasados a través de las huellas que
dejan en las palmas de las manos, la forma de los dedos, de las uñas, de
los montes que se forman bajo el nacimiento de los dedos, etc. La
Quiromancia pretende, a través de este conocimiento, adivinar el destino
futuro de la persona.
FUNDAMENTO CIENTIFICO
La medicina distingue entre dos
tipos de pliegues cutáneos en las manos y pies. Los llamados dermatoglifos
se forman por el alineamiento de los poros de las glándulas sudoríparas
(por ejemplo, las llamadas huellas dactilares). Los pliegues de flexión
son más profundos y se originan en la piel adyacente a las articulaciones.
Todas ellas cumplen la función de aumentar la adherencia de estas partes,
por lo que también se presentan en la cola de algunos primates.
Se ha detectado
la capacidad de algunas enfermedades de alterar la forma y disposición de
estas líneas durante el desarrollo fetal, pero los estudios realizados
hasta el momento no demuestran ninguna efectividad en cuanto a la
predicción del futuro.
En concreto, un estudio realizado
por varios doctores del Departamento de Genética de la Universidad Federal
de Rio Grande do Sul (Porto Alegre, Brasil) entre varios profesionales de
esta adivinación, dio como resultado que, estadísticamente, su capacidad
de predecir una muerte temprana no supera a la puramente aleatoria de
tirar una moneda al aire.
Con todo, y dejando
clara esta indemostrada capacidad de predicción, no parece ilógico
atribuir a estas marcas personales una cierta capacidad de expresión de
las condiciones psicológicas, el carácter, de cada persona. Por ello, la
comunidad científica admite, aún con muchas reservas, parte de fundamento
en la Quirología, pero desautoriza por completo la Quiromancia.
Se atribuye a la mano
izquierda la expresión de lo heredado,
y a la derecha de lo que adquirimos por nosotros mismos
GENERALIDADES
Las manos calientes pertenecen a
personas muy nerviosas y excitadas. Las secas suponen generosidad y
altruismo. Las húmedas denotan inhibiciones, timidez y frustración. En
cambio las frías manifiestan depresión, intranquilidad, y pertenecen a una
persona reservada e introvertida.
Unas manos largas implican un buen equilibrio
mental. Cuando son medianas suponen una gran capacidad de análisis y una
mentalidad precisa. Las cortas muestran capacidad de síntesis, pero
también mal carácter, y las muy cortas supondrán una personalidad violenta
con accesos de cólera y dificultad de relacion social.

LINEA DE LA CABEZA
La línea de la cabeza, la más
importante, muestra la personalidad. Si es larga señala una gran
imaginación; si es profunda, inteligencia
Si la mano izquierda
la tiene descendente y la derecha se endereza significa que la persona no
ha podido seguir su tendencia natural. Si en la primera es menos profunda
que en la derecha, la persona habrá cultivado su inteligencia, y
probablemente sea un autodidacta.
 |
 |
 |
Si es larga significa inteligencia y
capacidad de estudio. |
La corta indica una inteligencia
detallista y metódica |
Una línea bifurcada supone creatividad,
fantasía, imaginación. |
 |
 |
 |
Una bifurcación hacia el meñique indica
capacidad de observación, y hacia el índice éxito económico.
|
Una línea recta indica una personalidad
más racional que emocional. |
La línea con ondulaciones revela una
gran preocupación por la opinión de los demás. |
|
|
Las uñas puntiagudas
indican simpatía y tolerancia; las rectangulares sentido práctico,
intuición y sensibilidad; las triangulares una personalidad introvertida y
ordenada
LINEA DEL CORAZON
La línea del corazón indica la parte
afectiva de la persona. Cuanto más larga, profunda y bien dibujada,
indicará más afectuosidad, entusiasmo y generosidad en la persona
Cuando nace entre el
índice y el mediano, indica profundidad de sentimientos, pero dificultad
en expresarlos. Cuando termina más allá de la palma, la persona será
celosa, y si se une a la de la cabeza, tomará siempre los sentimientos
como base para sus decisiones
Si está entrecortada
por varios trazos, la persona teme por su salud y la felicidad de los
suyos. Si es muy delgada, muestra frialdad y ausencia de sentimientos.
LINEA DE
LA VIDA
La Línea de la vida muestra el paso
del tiempo y los acontecimientos importantes. Si se dirige al interior del
Monte de Venus será una persona de pocas defensas y vitalidad. Si lo
rodea, es al contrario.
Si nace más cerca
del pulgar que del índice significa que la persona probablemente
permanecerá pasivo durante mucho tiempo antes de actuar. Si nace más cerca
del índice, será una personalidad de fuerte voluntad y perseverancia.
CINTURON DE VENUS
El cinturón de venus no se presenta
en todas las personas, sino únicamente en las personas extrovertidas. Un
solo trazo indica egocentrismo, pero varios trazos quebrados significan
tendencia a aventuras turbias y una imaginación mórbida
LINEA DE LA FAMILIA
En torno a la base
del pulgar se forma la Línea de la Familia. Su ausencia muestra desapego
por la vida familiar o su ausencia. Si la persona concede gran importancia
a la familia, esta línea presentará forma de cadena. Si de ella salen
pequeñas líneas transversales en dirección a la línea de la vida, la
persona habrá tenido cambios importantes en su vida.
LINEA DEL DESTINO
La palma se divide en siete montes o
regiones:
|
MONTES |
El dedo
meñique indica la inteligencia y capacidad de comunicación. Cuando
llega más lejos que la primera falange del anular implica claridad de
ideas. Cuando es más corto supone un gran ingenio.
El dedo anular
señala la sensibilidad por el arte. Si llega más allá de la mitad de la
primera falange del dedo corazón, implica introversión y espíritu
artístico. Si es más corto será una persona apasionada sin interés por el
arte.
El dedo
corazón informa del destino y la independencia. La longitud normal
es de ocho décimas partes la longitud de la palma. Más largo denota una
personalidad desconfiada y pesimista. Más corto indica melancorlía y
destino cambiante.
El dedo índice habla
de ambición y religión. Si llega más allá de la mitad de la primera
falange de l corazón, será romántico pero no ardiente. Si es corto
demostrará poca ambición y carácter.
El dedo pulgar se refiere a la voluntad,
iniciativa y vitalidad sexual. Normalmente alcanza la mitad de la tercera
falange del índice. Si es más largo supone dotes de mando, voluntad y
tozudez. Si es más corto, reflejará un carácter débil y voluble.